Destinos preferidos de argentinos que encarecerán estas vacaciones
Viajar fuera del país durante el verano de 2026 se va a poner más caro en dólares, especialmente para nosotros, los argentinos, que a menudo elegimos destinos cercanos. Este aumento se debe a modificaciones tributarias y nuevos impuestos aplicados a los vuelos internacionales, lo que impacta directamente en el precio final de los pasajes.
Las aerolíneas y agencias de turismo ya están advirtiendo sobre un panorama de ajustes importantes en los precios de los boletos a Sudamérica. Lugares como Perú, Colombia y Brasil, que siempre están en la lista de los argentinos, sufrirán incrementos que podrían hacer repensar las decisiones de miles de viajeros que buscan opciones asequibles.
Perú y Colombia: ¿Opciones en peligro?
Si estabas considerando pasar tus vacaciones en Perú, ahora te vas a tener que replantear. Desde el 27 de octubre, hay una nueva tarifa de tránsito en el aeropuerto de Lima que agrega más de 25 dólares por cada tramo de conexión. Este costo extra puede hacer que un viaje a este país deje de ser tan atractivo.
En cuanto a Colombia, ya han subido el IVA de los vuelos internos al 19% en 2023, y ahora están evaluando aplicar este impuesto también a los vuelos internacionales. Con estos aumentos, el costo de vacacionar allí comienza a aproximarse al de otros destinos más caros. Así que, muchos argentinos podrían optar por alternativas que impliquen un menor gasto.
Brasil: Un aumento del 25% en 2026
Y no podemos olvidar a Brasil, uno de los destinos preferidos de los argentinos. Este país no se salva de la reforma tributaria que comenzará en enero de 2026. Los pasajes dentro de Brasil tendrán un aumento en el IVA, que pasará del 9% al 26,5%.
Ovservando el sector aéreo, se estima que esto podría llevar a un aumento de hasta 25% en el precio final de los vuelos hacia Brasil. Esto podría traducirse en una reducción de la demanda de pasajeros de hasta un 30%. Para quienes teníamos en mente vacacionar allí, esto significa que el dólar ya no rinde como antes y que los gastos serán considerablemente mayores en comparación con las temporadas pasadas.